El consejo de Gobierno de la DGA ha aprobado el PIGA (Proyecto de Interés General de Aragón) para el desarrollo del gran polígono ferroviario que se construirá en el este de la provincia de Huesca.
El consejo de Gobierno del Ejecutivo autonómico ha dado el visto bueno al PIGA (Proyecto de Interés General de Aragón) al proyecto de la plataforma logística ferroviaria de Ponentia en Tamarite de Litera, que se dedicará al transporte de productos frescos, especialmente cárnicos. El área de actuación abarca 1.650.000 metros cuadrados.
El consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística, Octavio López, ha explicado esta mañana que se ha aprobado la ordenación urbanística, el estudio ambiental estratégico, la urbanización del área, la urbanización de la zona residencial y la reparcelación. Esto supone que ya se puede solicitar la licencia de obras para empezar la construcción del polígono y ejecutar dichos proyectos.
Desde Ponentia han explicado que las obras empezaran este verano. En julio de manera preliminar y el grueso en septiembre.
El ámbito se divide en dos subsectores. Uno está ocupado por la zona logística que se encuentra íntegramente dentro del término municipal de Tamarite de Litera y afecta a una superficie total de 1.392.575,84 m². Ocupa una franja de 4 kilómetros que discurre paralela al trazado de la antigua carretera N-240, con acceso directo a la autovía A-22, entre las salidas 22 y 27, a unos tres kilómetros del límite de la provincia de Lleida. El área se encuentra atravesada por una recta de 5 kilómetros de longitud correspondiente a la línea ferroviaria Zaragoza- Barcelona.
El subsector 2 comprende los suelos destinados a usos residenciales cuyo objetivo es complementar la previsible demanda de vivienda que generará la puesta en marcha de la plataforma logística en el municipio. Esta área se localiza al sur del núcleo urbano de Tamarite de Litera, adyacente a la zona de equipamientos municipales donde están las áreas deportivas, las piscinas, el instituto de Educación Secundaria y varias zonas verdes. Se trata de una parcela de 21.040,00 m².
En el primer subsector se concretarán «todos los usos lucrativos específicamente ligados a dicha plataforma logística, fundamentalmente productivos y terciarios, y en especial la implantación de la estación ferroviaria de carga que se constituye como núcleo generador del conjunto«. Se prevén, además, usos dotacionales, tales como viales, zonas verdes y equipamientos.
“En una fase posterior y en un horizonte temporal cercano se aprobará la construcción de un cargadero ferroviario para expedición de trenes de 750 metros de longitud en la línea 200 Madrid Chamartín- Barcelona Estación de Francia, próximo a la estación de Tamarite-Altorricón, para dotar a la instalación de una operatividad máxima», ha añadido el consejero.
Se prevén conexiones en los dos sentidos de la línea, de manera que puedan recibirse y expedirse trenes tanto hacia Barcelona, el Mediterráneo y Francia por Port-Bou, como hacia Algeciras, Madrid e Irún.
La primera fase, con una inversión de unos 20 millones de euros, tiene un plazo de ejecución de ocho meses. La segunda costará cerca de 96 millones, lo que supone un total de 116 millones de euros «de inversión privada», ha subrayado el consejero.
Leer artículo completo: https://www.heraldo.es/noticias/aragon/huesca/2024/05/29/via-libre-a-las-obras-de-la-plataforma-logistica-de-ponentia-en-tamarite-de-litera-1737501.html